Saltar al contenido

Un telescopio de la NASA detecta una explosión termonuclear masiva en el espacio.

explosión termo nuclear en el espacio
Contenidos

La Nasa, ha captado el mayor haz de rayos x de la historia.

Un telescopio situado a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) vio algo muy extraño en agosto: un repentino pico de rayos X saliendo de un púlsar a 11.000 años-luz de distancia en la constelación de Sagitario. Fue el pulso más brillante de rayos X que la NASA haya visto.

Esta explosión en particular, del pulsar SAX J1808, se llama ráfaga de rayos X de Tipo 1. Los púlsares están girando rápidamente y condensando los núcleos sobrantes de la muerte de una estrella de neutrones masiva. A medida que los púlsares giran, emiten radiación de alta energía a través del universo en un intervalo regular.

Este estallido fue extraordinario. El estallido de rayos X liberó tanta energía en 20 segundos como el sol en casi 10 días, según una declaración de la NASA. El pulsar gira a una velocidad de aproximadamente 401 rotaciones por segundo.

explosión nuclear de rayos x

Los científicos que estudiaron las señales creen que los múltiples cambios en el brillo del púlsar ocurren cuando éste dispara diferentes capas de su superficie. El telescopio que captó las señales se llama Neutron Star Interior Composition Explorer (NICER).

Hallazgos de infrarrojos desafían el conocimiento de los púlsares
Al principio de la ráfaga de rayos X, el brillo de la estrella se estabilizó durante casi un segundo antes de aumentar a un ritmo más lento. Los científicos creen que en esta fracción de segundo, la estrella fue capaz de acumular suficiente energía para volar su capa de hidrógeno al espacio.

La explosión se hinchó durante varios segundos más antes de soplar una capa de helio hacia el espacio, que rápidamente superó a la recientemente expandida capa de hidrógeno. Estos cambios en el brillo sorprendieron a los investigadores que revisaron los datos.

Otras observaciones de SAX J1808 no han revelado los cambios observados en la explosión de rayos X de agosto. Los científicos creen que este último programa de la estrella de neutrones revelará el funcionamiento interno de los púlsares.