Asteroide 2016 NF23
La NASA advierte que una roca espacial «potencialmente peligrosa» más grande que la Gran Pirámide de Giza se dirige a la Tierra a más de 32.000 kilómetros por hora en esta semana. Los científicos dicen que pasará por encima de nuestro planeta el miércoles 29 de Agosto de 2018, y lo pondrá en la lista de vigilancia de «asteroides potencialmente peligrosos».
Se espera que la roca espacial, conocida como 2016 NF23 y que mide casi 1 kilómetro de diámetro, «pase por encima» de nuestro planeta el miércoles.
Está viajando lo suficientemente cerca como para que los científicos lo pongan en la lista de vigilancia de «asteroides potencialmente peligrosos» de la agencia espacial estadounidense.
La NASA ha clasificado a la NF23 como un cuerpo «Atens», lo que significa que su órbita llega a la proximidad de la Tierra, y dice que hará un «acercamiento cercano» el 29 de agosto. Se espera que pase a menos de 0.03377 unidades astronómicas, o cerca de cinco millones de kilómetros, de la Tierra – para la perspectiva, el sol está a 149 millones de kilómetros de distancia.
La agencia espacial clasifica los objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) o asteroides como «potencialmente peligrosos» si se encuentran a menos de 8.000.000 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Afirman, que los objetos espaciales de más de uno o dos kilómetros de diámetro, podrían tener consecuencias mundiales.
Lindley Johnson, un oficial de defensa planetaria en el cuartel general de la NASA en Washington, dijo que el asteroide no representa ningún riesgo para nosotros en la Tierra.
Este objeto, se designa simplemente como un asteroide potencialmente peligroso (PHA, por sus siglas en inglés) porque su órbita en el tiempo lo situa, a menos de ocoho millones de kilómetros de la órbita de la Tierra, pero no hay ningún peligro para la Tierra.
La NASA emitió una declaración el año pasado diciendo que «se predice que ningún asteroide conocido actualmente, impactará en la Tierra durante los próximos 100 años».
El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial también dijo: «La NASA no conoce ningún asteroide o cometa en curso de colisión con la Tierra, así que la probabilidad de una colisión mayor es bastante pequeña.
«De hecho, lo mejor que podemos decir es que ningún objeto grande puede golpear la Tierra en los próximos cientos de años.
«Para poder calcular mejor las estadísticas, los astrónomos necesitan detectar tantos objetos cercanos a la Tierra como sea posible.»
La sonda solar Parker de la NASA comienza su viaje al Sol
Último Lanzamiento de la Nasa
La Nasa encuentra Icebergs de formas raras en la Antártida
Ultima Hora Nasa: Tres asteroides pasaran este fin de semana cerca de la tierra
La Nasa descubre un nuevo planeta en el cinturón de Kuiper
¿Puede haber vida en Titán, la mayor Luna de Saturno?
Hallan 83 agujeros negros supermasivos
¿ Hay agua en la Luna?
Telescopio busca una nueva Tierra en Alpha Centauri
Descubren un Exoplaneta con tres Soles
El Tess, descubre 3 exoplanetas a sólo 73 años luz
Un telescopio gigante detecta señales espaciales de radio