Saltar al contenido

La sonda InSight Lander llega a la superficie de Marte

llegada-a-marte-insight
Contenidos

La sonda Mars Insigth, llega a Marte

Marte acaba de recibir a su nuevo residente robótico. El módulo de exploración interior de la NASA usando Investigaciones Sísmicas, de Geodesia y Transporte de Calor (InSight) aterrizó exitosamente en el Planeta Marte después de un largo recorrido de casi siete meses, y 300 millones de millas (458 millones de kilómetros) desde la Tierra.

La misión de dos años de la Mars InSight, será estudiar el interior profundo de Marte para aprender cómo se formaron todos los cuerpos celestes con superficies rocosas, incluyendo la Tierra y la Luna.

InSight fue lanzado desde la Base Aérea de Vandenberg en California el 5 de mayo. El módulo de aterrizaje aterrizó el lunes, 26 de noviembre, cerca del ecuador de Marte en el lado oeste de una llana y suave extensión de lava llamada Elysium Planitia, a las 11:52:59 a.m.

La señal de aterrizaje fue transmitida al Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California, a través de los dos pequeños Cubos de Marte experimentales de la NASA (MarCO) CubeSats, que fueron lanzados con el mismo cohete que InSight y siguieron al módulo de aterrizaje hasta Marte.

primera-imagen-marte-insight

Son los primeros CubeSats enviados al espacio profundo. Después de llevar a cabo con éxito una serie de experimentos de comunicaciones y navegación en vuelo, los MarCOs gemelos se colocaron en posición para recibir transmisiones durante la entrada, el descenso y el aterrizaje del InSight.

La nave InSight, operará en la superficie durante un año marciano, más 40 días marcianos, o soles, hasta el 24 de noviembre de 2020. Los objetivos de la misión de los dos pequeños MarCOs que retransmitieron la telemetría de InSight se cumplieron después de su paso elevado por Marte.

«Este es un gran salto para nuestros intrépidos exploradores robóticos del tamaño de un maletín», dijo Joel Krajewski, gerente de proyectos MarCO en JPL. «Creo que CubeSats tiene un gran futuro más allá de la órbita de la Tierra, y el equipo de MarCO está feliz de abrir camino.»

Con el aterrizaje de InSight en Elysium Planitia, la NASA ha aterrizado con éxito un vehículo en el Planeta Rojo ocho veces.

«Cada aterrizaje en Marte es desalentador, pero ahora con InSight a salvo en la superficie podemos hacer un tipo único de ciencia en Marte», dijo el director de la JPL, Michael Watkins. «Los experimentales MarCO CubeSats también han abierto una nueva puerta a las naves espaciales planetarias más pequeñas.

El éxito de estas dos misiones únicas es un tributo a los cientos de talentosos ingenieros y científicos que pusieron su genio y trabajo para hacer de este un gran día».

Varios socios europeos, entre ellos el Centre National d’Études Spatiales (CNES) de Francia y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), están apoyando la misión InSight. El CNES y el Institut de Physique du Globe de Paris (IPGP) proporcionaron el instrumento SEIS, con importantes contribuciones del Max Planck Institute for Solar System Research (MPS) de Alemania, el Swiss Institute of Technology (ETH) de Suiza, el Imperial College y la Universidad de Oxford del Reino Unido, y la JPL.

El DLR proporcionó el instrumento HP3, con importantes contribuciones del Centro de Investigación Espacial (CBK) de la Academia Polaca de Ciencias y de Astronika en Polonia. El Centro de Astrobiología (CAB) de España suministró los sensores de viento.