Saltar al contenido

La Nasa, tiene pruebas de un universo paralelo

Universo paralelo
Contenidos

El tiempo corre hacia atrás

En un descubrimiento científico, que puede parecer sacado del agujero de la trama de la ciencia ficción, la NASA ha detectado pruebas de un universo paralelo en la Antártida donde el tiempo se mueve hacia atrás y las reglas de la física son opuestas a las nuestras.

Aunque el concepto de un universo paralelo ha estado ahí desde finales de los 90, con la existencia de un «multiverso» siendo muy debatido, esta es una nueva revelación. Ahora un experimento de detección de rayos cósmicos ha descubierto partículas que podrían ser de un reino paralelo que nació de un big bang.

La Antena Transitoria Impulsiva Antártica (ANITA) de la NASA, mediante globo gigante, se utilizó «para transportar antenas electrónicas delicadas a gran altura» en el aire seco, que no tiene ningún ruido de radio que haya distorsionado los hallazgos.

Los hallazgos sugirieron que había un «viento» constante de partículas de alta energía provenientes del espacio exterior – algunas de las cuales son un millón de veces más poderosas que cualquier cosa que pueda generar cualquier persona en la superficie terrestre.

«Los neutrinos subatómicos de baja energía con una masa cercana a cero, pueden pasar completamente a través de la Tierra, pero los objetos de mayor energía son detenidos por la materia sólida de nuestro planeta».

El equipo detectó que las partículas de alta energía que de otra manera sólo pueden estar «bajando» del espacio, estaban saliendo de la Tierra.

universo paralelo existe dice la nasa

El hallazgo implica que estas partículas están viajando realmente hacia atrás en el tiempo, lo que sugiere evidencia de un universo paralelo.

El investigador principal de ANITA, sugirió que la única forma en que las partículas podrían haberse comportado de esa manera es «si se convirtieran en un tipo diferente de partícula antes de pasar por la Tierra y luego de vuelta».

Al describir el extraño fenómeno, señaló que sus colegas investigadores se mostraron escépticos sobre muchos de estos «eventos imposibles».

Según los científicos, lo que califica como la explicación más simple a esto es el Big Bang que ocurrió hace 13.800 millones de años. Eso llevó a la formación de dos universos, el nuestro y el que «desde nuestra perspectiva está funcionando al revés retrocediendo en el tiempo».