Saltar al contenido

Telescopio James Webb

James_Webb_Space_Telescope
Contenidos

Lanzamiento del telescopio Hubble 25 Diciembre 2021

Un hito en la humanidad se ha hecho realidad hoy, con el lanzamiento del telescopio James Webb, después de haber pasado por varios retrasos, hoy por fin se hace historia.

Vídeo gentileza de NASA y Telemundo Internacional

Si deseas saber online, por dónde navega el Telescopio James Webb, y cuanto le falta para llegar a su destino, la Nasa dispone de una página web, dónde podrás seguir su recorrido en  vivo

Sigue a James Webb

Es necesario saber que el telescopio, hará una serie de operaciones mientras navega hacia su destino final, en el día tercero desde su partida, ha liberado las cubiertas que protegían el parasol del telescopio, su despliegue a sido un éxito.

En el día 11, completó la implementación del espejo secundario. El día 20 de su partida de la Tierra, desplegó las alas del espejo primario.

El Telescopio James Webb Llegó a su Destino

Su destino final está a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, al cabo de 30 días desde su partida el Webb llegó al punto Lagrange L2 (punto en dirección contraria al Sol, que permite al telescopio mantener sus paneles solares apuntando al Sol y dirigido el telescopio hacia el sistema solar exterior. ).

El telescopio, orbitará alrededor del Sol siempre en línea con la Tierra, para que haya una buena comunicación con nuestro planeta. permitirá una revolución increíble en astronomía, pues podrá distinguir las galaxias jóvenes, además puede recoger luz en el espacio que ha estado recorriendo el universo durante 13.5 mil millones de años, casi desde el principio del universo.

Fuente: James Webb Telescope
 

[su_custom_gallery source=»media: 4211,4212″ link=»image» target=»blank» width=»200″ height=»200″]                                recorrido Telescopio James Webb

El sustituto del Hubble

Webb será el principal observatorio de la próxima década, es 100 veces más potente que el Hubble, una maravilla de la tecnología moderna,sirviendo a miles de astrónomos en todo el mundo. Estudiará cada fase de la historia de nuestro Universo.

El primer observatorio de la próxima década

El James Webb Space Telescope (a veces llamado JWST o Webb) será un gran telescopio infrarrojo con un espejo primario de 6,5 metros. El telescopio será lanzado en un cohete Ariane 5 desde la Guayana Francesa en 2021.

Webb será el principal observatorio de la próxima década, sirviendo a miles de astrónomos en todo el mundo. Estudiará cada fase de la historia de nuestro Universo, desde los primeros resplandores luminosos después del Big Bang, pasando por la formación de sistemas solares capaces de sustentar la vida en planetas como la Tierra, hasta la evolución de nuestro propio Sistema Solar.

Características Principales

telescopio james web

Tecnologías innovadoras

Se han desarrollado varias tecnologías innovadoras para Webb. Estas incluyen un espejo primario hecho de 18 segmentos separados, que se despliegan y se ajustan a la forma después del lanzamiento. Los espejos están hechos de berilio ultraligero.

La característica más grande de Webb es una placa de cinco capas, que atenúa el calor del Sol más de un millón de veces. Los cuatro instrumentos del telescopio -cámaras y espectrómetros- tienen detectores capaces de registrar señales extremadamente débiles.

 

Un instrumento (NIRSpec) tiene microcámaras programables, que permiten la observación de hasta 100 objetos simultáneamente. Webb también tiene un crioenfriador para enfriar los detectores de infrarrojo, por medio de otro instrumento (MIRI) a una temperatura muy fría de 7 K para que puedan funcionar.

Orbitará alrededor del Sol a un millón de millas (1.6 millones de km) de la Tierra. (Hubble orbita a 350 millas (560 km) sobre la Tierra.)

Con sensibilidad infrarroja sin precedentes será capaz de mirar hacia atrás en el tiempo más de 13,5 mil millones de años para ver las primeras galaxias que nacieron después del Big Bang.

¿Quién es James Webb?

El hombre cuyo nombre la NASA ha decidido otorgar al sucesor del Telescopio Espacial Hubble,está más comúnmente vinculado al programa lunar Apolo, que a la ciencia. Sin embargo, muchos creen que James E. Webb, que dirigió la incipiente agencia espacial de febrero de 1961 a octubre de 1968, hizo más por la ciencia que tal vez cualquier otro funcionario del gobierno y que lo más apropiado es que el telescopio espacial de la próxima generación lleve su nombre.

El historial de apoyo de Webb a la ciencia espacial respaldaría esas opiniones. Aunque el presidente John Kennedy había comprometido a la nación a aterrizar un hombre en la luna antes del final de la década, Webb creía que el programa espacial era más que una carrera política.

Creía que la NASA tenía que encontrar un equilibrio entre los vuelos espaciales humanos y la ciencia porque esa combinación serviría de catalizador, para fortalecer las universidades y la industria aeroespacial del país.

Como parte de un proyecto de historia oral patrocinado por la Biblioteca LBJ en Austin, Texas, Webb recordó sus conversaciones con Kennedy y el vicepresidente Lyndon Johnson.

Se le citó diciendo en una transcripción: «Y en lo que a mí respecta, no voy a ejecutar un programa que sea de una sola vez. Si quieres que yo sea el administrador, va a ser un programa equilibrado, que haga un trabajo por el país.

La visión de Webb

La visión de Webb de un programa equilibrado, dio como resultado una década de investigación en ciencias espaciales que no tiene paralelo en la actualidad. Durante su mandato, la NASA invirtió en el desarrollo de naves espaciales robóticas, que exploraron el entorno lunar para que los astronautas pudieran hacerlo más tarde, y envió sondas científicas a Marte y Venus.

Dando a los estadounidenses su primera visión del extraño paisaje del espacio exterior. Ya en 1965, Webb también había escrito que un gran telescopio espacial, entonces conocido como el Gran Telescopio Espacial, debería convertirse en un gran esfuerzo de la NASA.

James Webb

Cuando Webb se retiró pocos meses antes del primer alunizaje en julio de 1969, la NASA había lanzado más de 75 misiones científicas espaciales para estudiar las estrellas y las galaxias, nuestro propio Sol y el aún desconocido entorno del espacio sobre la atmósfera de la Tierra.

Misiones como el Observatorio Solar en Órbita y la serie de satélites astronómicos Explorer, sentaron las bases del período de descubrimientos astronómicos más exitoso de la historia, que continúa hoy en día.

Webb también apoyó a la ciencia entre bastidores. Poco después de asumir el puesto vacante por Keith Glennan, Webb decidió continuar con la misma organización básica que su predecesor había adoptado para la selección de programas de ciencias.

hubble VS webb

Sin embargo, realzó el papel de los científicos de maneras clave. Les dio mayor control en el proceso de selección de las misiones científicas y creó el Programa Universitario de la NASA, que estableció becas para la investigación espacial, financió la construcción de nuevos laboratorios en las universidades y otorgó becas a estudiantes de postgrado.

El programa también alentó a los presidentes y vicepresidentes de las universidades a participar activamente en el Programa de Ciencia Espacial de la NASA y a apoyar públicamente todos los programas de la NASA

James Webb, fue un visionario, y gracias a sus esfuerzos en la Nasa, la investigación espacial, es hoy un pilar fundamental, en el futuro de la Tierra