Saltar al contenido

Gran descubrimiento: vapor de agua en atmósfera de exoplaneta

vapor de agua en exoplaneta K2 18b

Se encuentra vapor de agua por primera vez en un planeta potencialmente habitable

Los astrónomos han descubierto por primera vez  agua en la atmósfera de un planeta que orbita dentro de la zona habitable de una estrella distante.

El hallazgo hace que el mundo -que se llama K2-18b- sea un candidato plausible en la búsqueda de vida alienígena.

Dentro de 10 años, los nuevos telescopios espaciales podrían ser capaces de determinar si la atmósfera de K2-18b contiene gases que podrían ser producidos por organismos vivos.

Los astrónomos , describieron el descubrimiento como «alucinante».

Esta es la primera vez que hemos detectado agua en un planeta en la zona habitable alrededor de una estrella donde la temperatura es potencialmente compatible con la presencia de vida.

La zona habitable es la región alrededor de una estrella donde las temperaturas se consideran suficientemente benignas para que el agua exista en forma líquida en la superficie de un planeta.

El nuevo planeta es algo más del doble del tamaño de la Tierra – en una categoría de planetas conocida como «súper Tierra» – y tiene una temperatura lo suficientemente fría como para tener agua líquida, entre cero y 40C.

K2-18b está a 111 años luz – cerca de 650 millones de millas – de la Tierra, demasiado lejos para enviar una sonda. Así que la única opción es esperar a que la próxima generación de telescopios espaciales sea lanzada en la década de 2020 y buscar gases en la atmósfera del planeta que sólo puedan ser producidos por organismos vivos.

 

El equipo detrás del descubrimiento miró a través de los planetas descubiertos por el Telescopio Espacial Hubble entre 2016 y 2017. Los investigadores determinaron algunos de los químicos en su atmósfera estudiando los cambios en la luz de las estrellas a medida que los planetas orbitaban sus soles. La luz filtrada a través de las atmósferas de los planetas fue alterada sutilmente por la composición de la atmósfera.

Sólo K2-18b reveló la firma molecular del agua, que es un ingrediente vital para la vida en la Tierra.

Encontrar agua en la atmósfera de un «exoplaneta potencialmente habitable era increíblemente emocionante.

Otros astrónomos, sin embargo, cuestionan la afirmación de que el planeta es potencialmente habitable. Un análisis indica que es poco probable que los planetas que tienen 1,5 veces la masa de la Tierra tengan una superficie rocosa. También existe la preocupación de que el tamaño y la gravedad del K2-18b dificulten el sustento de la vida en el mundo.

Otros críticos sugieren que el planeta no debería ser clasificado como una super-Tierra, sino como un mini Neptuno. Esta es una clase de planeta que es típicamente más masiva que una super-Tierra (incluye mundos que son hasta 10 veces la masa de nuestro propio planeta). La profesora Tinetti, sin embargo, mantiene su opinión de que el nuevo mundo es potencialmente habitable.

Dijo que tenía una densidad media comparable a la de Marte (que está compuesta de silicatos) y la luna de Júpiter Europa, y mucho más alta que la de Neptuno.