Saltar al contenido

Saturno y sus Anillos se ven verdaderamente espectaculares

saturno por el Hubble

El Hubble toma la mejor foto jamás vista de Saturno.

Los anillos de Saturno pueden ser una vista impresionante a través de un telescopio, y cuando tienes el telescopio espacial más icónico a tu disposición, la vista es absolutamente asombrosa.

La NASA y la Agencia Espacial Europea revelaron hoy  el nuevo retrato de Saturno. La imagen fue tomada el 20 de junio por la Cámara de Campo Ancho 3 del Hubble cuando Saturno estaba a unos 1.360 millones de kilómetros de distancia.

Es la segunda de una serie de fotos anuales para el proyecto Outer Planets Legacy, realizado por científicos que estudian los planetas gigantes gaseosos de nuestro sistema solar. En el caso de Saturno, los científicos están siguiendo los patrones del clima y otros cambios para identificar tendencias.

Que la ciencia está bien y es buena, pero para el espectador casual, es la belleza de Saturno la que reina suprema en la nueva imagen.

Saturno tiene muchas características reconocibles, sobre todo su sistema de anillos, que ahora está inclinado hacia la Tierra. Esto nos da una magnífica vista de su brillante estructura helada.

Imagen de saturno tomada por el Hubble

Y luego está el extraño hexágono de Saturno, un blanco de una geometría verdaderamente desconcertante. El extraño fenómeno en forma de hexágono rodea el polo norte de Saturno y fue visto por primera vez por la nave espacial Cassini de la NASA en 2007. Cassini orbitó Saturno de 2004 a 2017.

Es un misterioso patrón de seis lados causado por un chorro de alta velocidad. «El hexágono es tan grande que cuatro Tierras podrían caber dentro de sus límites (no hay una estructura similar en el polo sur de Saturno).

Cuatro de las lunas de Saturno (que son 62 en total) son visibles en el nuevo retrato del Hubble. Entre ellas se encuentra Mimas, la luna «Estrella de la Muerte», llamada así porque su enorme cráter Herschel le da un aspecto parecido al de la estación espacial ficticia de «La Guerra de las Galaxias».

Las otras lunas de Saturno observadas por el Hubble son el helado Encélado, que alberga géiseres y un vasto océano de agua bajo una cáscara helada; Jano, una luna en forma de patata cubierta de cráteres; y Tethys, una luna redonda helada con extraños arcos rojos de material en su superficie.

Por último, está Saturno en sí, que brilla como una joya en el negro del espacio.

Los colores ámbar de Saturno provienen de neblinas esmaltadas de verano, producidas en reacciones fotoquímicas impulsadas por la radiación ultravioleta solar. Debajo de la neblina yacen nubes de cristales de hielo de amoníaco, así como nubes más profundas e invisibles de hidrosulfuro de amonio y agua.

La atmósfera de Saturno obtiene su aspecto de banda de los vientos y nubes que se mueven a diferentes altitudes.

El Telescopio Espacial Hubble fue lanzado en 1990 y es uno de los observatorios espaciales más prolíficos de todos los tiempos. El telescopio en órbita normalmente mira a las más profundas extensiones del espacio para hacer descubrimientos cósmicos, pero su ojo de cámara puede revelar detalles sorprendentes sobre planetas más cercanos a casa.

Las imágenes de alta resolución del Hubble de nuestros vecinos planetarios sólo pueden ser superadas por imágenes tomadas desde naves espaciales que realmente visitan estos cuerpos. Sin embargo, el Hubble tiene una ventaja sobre las sondas espaciales; puede mirar estos objetos periódicamente y observarlos durante períodos mucho más largos que cualquier sonda que pase.