Saltar al contenido

Eclipse Lunar , Luna de Sangre

Luna-de-sangre-Por-que-la-luna-se-ve-roja
Contenidos
El eclipse de esta noche iluminará la Luna a un tono rojo, llamado Luna de Sangre,  mientras los observadores de estrellas esperan el eclipse lunar más largo del siglo, todo explicado en el vídeo al final del post. El eclipse lunar total más largo del siglo XXI tendrá lugar el viernes 27 de Julio de 2018,  por la noche cuando la Tierra, el Sol y la Luna se alineen perfectamente.

¿Que es un eclipse lunar?

Ocurre cuando la sombra de la Tierra, obstaculiza la luz del Sol, si no ocurre éste fenómeno la luz del sol se refleja en la Luna.

Cuanto durará el eclipse lunar

Este eclipse, es el más largo del siglo XXI, ya que su duración completa será desde que empieza hasta que acaba en 103 minutos.

Cómo se ven

Los eclipses de luna, pueden verse en cualquier lugar de la Tierra, pero que esté, en el lado nocturno del planeta.

eclipse lunar 2018

Dónde será visible

Se podrá ver en gran parte de Europa, Australia, Asia, Africa, y en algunas partes de Susmérica.

Porque Luna de Sangre

La luna, es un satélite de la Tierra y generalmente se ve de color brillante por el reflejo de la luz del Sol. La podemos observar en todas sus etapas. El eclipse lunar, es uno de los fenómenos más extraños de ver.

Durante un eclipse la luna pasa por atrás de la sombra de la Tierra, y este fenómeno lo que hace es oscurecer la luna. La atmósfera de la Tierra, disemina la luz azul y verde, dejando cruzar la luz roja. Durante el eclipse, la luna cruza esta sombra, y en lugar de obtener la luz del Sol, recibe el tono rojo de la atmósfera.

Esta es la explicación, del porque la llaman Luna De Sangre. Durante el fenómeno del eclipse, la luna y la tierra estarán perfectamente alineadas, haciendo que la luna se vea con tonos rojizos, y coincide, con la aproximación máxima de Marte a nuestro planeta, hecho que sorprende.

 

Vídeo adelantado de todo el proceso del eclipse Lunar de 2018